Espagne : La Guardia civil toujours à pied d'œuvre contre les trafiquants dans la région de Jaén
- LoisDMF
- 29 oct. 2017
- 3 min de lecture
Nous vous avions relaté dans un post (avril 2017) du démantèlement d'un réseau local de trafiquants d'objets archéologiques pour le secteur de Jaén par la Guardia civil espagnole. La traque des pillards au détecteur de métaux et des marchands d'artefacts archéologiques s'est poursuivie le 25 octobre 2017.
Sur IDEAL, retrouvez l'article de Juan Esteban POVEDA.

"Seis detenidos en una operación contra el expolio de piezas arqueológicas"
La Guardia Civil encuentra unas piezas metálicas con escritura antigua que pueden ser de gran valor para la ciencia si son auténticas
Agentes de la Guardia Civil detuvieron ayer a seis personas en una operación contra el tráfico de piezas arqueológicas expoliadas desarrollada ayer en Jaén, Mancha Real, Andújar y La Guardia. Los agentes del Seprona del Instituto Armado se incautaron de piezas supuestamente antiguas (monedas y alguna figura) y una tablillas metálicas con escrituras antiguas. La clave de toda la operación son las tablillas. Se sospecha que son iberas. Caso de ser auténticas, serían un hallazgo importante para la comunidad científica, pues hay muy pocos ejemplos de escritura de esta cultura.
La Guardia Civil lleva meses trabajando en este caso. Sus expertos en temas de patrimonio habían cogido el hilo de que aficionados al mundo de los 'piteros' y las antigüedades de la provincia de Jaén podrían estar intentando vender unas piezas de considerable valor económico y también histórico. Se centraron las pesquisas en varias personas y se lograron los primeros indicios de que podrían estar cometiendo irregularidades. La investigación se judicializó y se consiguieron autorizaciones para pinchar teléfonos. En algunos casos ni siquiera era necesario para encontrar pruebas, pues los investigados ofrecían algunas de sus antigüedades a través de redes sociales y foros especializados.
Sospechas
Finalmente los agentes centraron sus sospechas en seis personas: dos en Jaén, una en La Guardia, dos en Andújar y una en Mancha Real. Ayer por la mañana, en una operación coordinada entre varios juzgados, se hicieron los registros en las casas de las personas investigadas. Entradas simultáneas, para que no pudieran avisarse entre ellos de lo que estaba pasando. Los investigadores hallaron en los registros material que puede corresponder con antigüedades expoliadas de yacimientos arqueológicos.
Algunas de las piezas tienen a simple vista apariencia de falsificaciones
Varias fuentes consultadas indican que también hay piezas que tienen el aspecto de ser falsificaciones que se hacen pasar por piezas de muchos siglos para engañar a incautos y aficionados poco instruidos. Es algo habitual en este mundillo. Otros de los objetos, aparentemente, sí son de cierta 'calidad' arqueológica a falta de que se hagan los peritajes oportunos.
Las tablillas
Los investigadores también encontraron las tablillas que habían motivado meses de investigación y todo el operativo montado ayer. Tenían en temor de que las hubieran podido vender ya o que no estuvieran en alguno de los domicilios registrados. Pero aparecieron. Ahora queda determinar su autenticidad. Una cuestión que podría marcar la diferencia entre una operación de poco calado o algo realmente relevante. Ayer, indican las fuentes consultadas, los detenidos y las piezas intervenidas estaban siendo custodiados por la Guardia Civil en distintos cuarteles de la provincia. Se espera que mañana o pasado pasen a disposición judicial. El Juzgado de Instrucción 3 de Jaén está coordinando las investigaciones y tendrá que decidir sobre ellos.
Un terreno complicado para la vía penal
«A pesar del rico patrimonio histórico y cultural de la provincia de Jaén, el número de diligencias judiciales sobre patrimonio histórico es muy limitado». La frase está sacada de una Memoria de la Fiscalía de Jaén. Es una coletilla que se repite en los informes anuales de la sección especializada en Patrimonio Histórico. Las sentencias por expolio son poco frecuentes y las operaciones de cierto calado acaban frecuentemente en archivos. El más importante fue el sobreseimiento de la Operación Mosaico-Carolina, que se llevaba en un juzgado de La Carolina, tras lo que se consideró una de las operaciones más importantes contra el expolio desarrolladas en toda España.
Source : http://www.ideal.es/jaen/jaen/seis-detenidos-operacion-20171025212446-nt.html?edtn=jaen
Posts récents
Voir toutJurisprudences : Deux arrêts nouveaux réaffirmant la protection du patrimoine archéologique français A l'origine : deux contestations des...
Comments